
viernes, 30 de mayo de 2008
Día sin humo

martes, 27 de mayo de 2008
Para trabajar el 5 de junio: día Mundial del Medio Ambiente

Para trabajar el 31 de mayo: día sin humos

1er Encuentro Virtual con expertos "Salud en red"

- Lesiones deportivas.
- Tabaco, drogas y alcohol.
- Sexualidad (enfermedades de transmsión sexual y métodos anticonceptivos)
- Vacunas.
Confirmar participación en el tlno: 924 45 65 68 o mail: apro8sicosocial@ventanadigital.net
martes, 20 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
Memoria de las actividades extraescolares

MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
ACTIVIDAD: Día mundial o Internacional de.....
Fecha: en la que llevamos a cabo la actividad.
Objetivo: ¿qué nos proponemos este día? Sólo 2 ó 3 objetivos como mucho.
Actividades realizadas: Contamos qué hemos hecho desde Infantil a 1º, 2º y 3º Ciclo de Primaria.
Valoración de la actividad: aquí decimos qué tema transversal se ha tratado y como ha resultado la actividad a nivel de alumnos, Centro y familia. También hacemos referencia a la misma actividad en años anteriores, como a las posibles mejoras para qel curso siguiente.
He encontrado este tesoro...

Hay múltiples tesoros dentro, es una de estas páginas en las que puedo estar horas y horas.
Destacar: generador de caligrafía , fuentes y en el apartado de DESCARGAS todo el material de 1º,2º y 3º Ciclo.
31 de mayo: Día mundial sin tabaco
jueves, 8 de mayo de 2008
17 de mayo: día de Internet

· Los alumnos mandarán un mail al cole contándolo, premiándose el mejor.
2.-¿De qué color es Internet? ( para alumn@s de 4 a 8 años)
· Actividad con la familia.
· Con un programa de Internet: paint, por ejemplo, l@s alumn@s dibujarán y darán color a Internet con ayuda de sus papis.
3.-Cuentos sobre la red (2º y 3º Ciclo)
· Los alumnos transcribirán sus cuentos en un procesador de textos y luego se subirán al blog del cole.
4.-Crear una arroba.
· Los alumnos/asde Educación Infantil elaborará camisetas, banderitas, medallones...con el símbolo de la @, finalizando con la formación de una gran arroba humana en el patio o en la plaza, parque... más cercano al cole.
miércoles, 7 de mayo de 2008
9 de mayo: Día de Europa
Otra forma de trabajar Europa, a través del arte y la mitología:
El rapto de Europa
Idea: Visita al Museo y observarlo in situ.
Según la leyenda, Zeus estaba enamorado de Europa y decidió seducirla. Se transformó en un toro blanco y se mezcló con las manadas de su padre. Mientras Europa y su séquito recogían flores cerca de la playa, ella vio al toro y acarició sus costados y, viendo que era manso, terminó por subir a su lomo. Zeus aprovechó esa oportunidad y corrió al mar, nadando con ella a su espalda hasta la isla de Creta. Entonces reveló su auténtica identidad y Europa se convirtió en la primera reina de Creta. El acto amoroso tuvo lugar bajo un plátano, árbol que según la mitología debe el que sus hojas sean perennes a este acontecimiento.
Zeus le dio tres regalos: Talos, un autómata de bronce; Laelaps, un perro que nunca soltaba a su presa; y una jabalina que nunca erraba. Más tarde Zeus recreó la forma del toro blanco en las estrellas que actualmente se conocen como la constelación Tauro. Algunas leyendas cuentan que este mismo toro fue con el que se topó Heracles, y que finalmente engendró al Minotauro.